Corcho Proyectado Thermocork
La aplicación de Corcho Proyectado Thermocork como revestimiento final, dota a las superficies de una mejora térmica significativa frente a las inclemencias meteorológicas, a la vez que puede mejorar la absorción acústica en la cara aplicada a ruido aéreo, ruido de impacto y reverberación. Thermocork es utilizado como revestimiento final en residencial y industrial existentes o de obra nueva, de fachadas, cubiertas, suelos, tejados, aplicaciones espèciales, etc… Thermocork puede utilizarse para encapsular placas de amianto-cemento. Para ello el aplicador debe estar formado y certificado por la empresa.
Nuestras zonas de actuación son las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
Excelente aislamiento térmico
La función natural del corcho es proteger las partes vivas del árbol que lo genera. Su estructura alveolar (impidiendo circular el aire), el bajo contenido en agua y la falta de conductividad de sus compuestos le permiten cumplir su función de aislante de forma efectiva. Presenta una resistencia al paso del calor 30 veces superior a la del hormigón.
Excelente aislamiento acústico
El corcho es un excelente aislante acústico. Su estructura celular actúa como amortiguador en la transmisión de las ondas sonoras, proporcionando excelentes valores de atenuación tanto en la corrección acústica como en la reducción de ruidos aéreos y de percusión.
Diferentes Texturas y Colores
Thermocork está disponible en dos texturas (gruesa o fina) y en 20 colores, en cambio es posible su producción bajo pedido para colores RAL o NCS.
Thermocork G01 Textura Gruesa
Thermocork G01 es una mezcla de partículas seleccionadas de corcho, con diferentes tipos de resinas base agua, polímeros orgánicos, cargas minerales y aditivos especiales.
Su composición lo convierte en un material aislante térmico natural muy útil para la rotura de puente térmico y protección duradera de fachadas y techos.
Thermocork F01 Textura Fina
Thermocork F01 es una mezcla de granulado de corcho de textura fina, resinas acrílicas base agua, polímeros orgánicos, cargas minerales y aditivos especiales.
Su composición lo convierte en un material aislante térmico natural muy útil para el revestimiento de acabado de los sistemas de aislamientos por el interior o como revestimiento de acabado de los sistemas de aislamiento por el exterior.
El corcho proyectado Thermocork ofrece una serie de ventajas y características que lo hacen único.
Regulador climático sin efectos de condensación
Una de las propiedades únicas del corcho es la de aislar y al mismo tiempo permitir la transpiración entre las superficies aisladas. Este propiedad de permitir el intercambio gaseoso sin perder aislamiento evita la aparición de condensaciones, manchas de humedad y la presencia de mohos y bacterias.
Coeficiente térmico estable
El corcho mantiene sus propiedades aislantes constantes durante todo su ciclo de vida. Esta propiedad le garantiza que al cabo de 10 o 50 años su casa mantendrá las mismas condiciones de aislamiento que el primer día.
Ahorro en el cosumo enérgetico
Totalmente resistente a la intemperie
La función original del corcho en el alcornoque es proteger al árbol frente al fuego. Esto lo consigue al arder solamente la parte exterior, quedando el interior cerrado a la entrada de aire y, por consiguiente, a la combustión. Así, aunque el follaje fuera destruido, las partes vitales del árbol quedan intactas y puede rebrotar una vez pasado el incendio. Esta especial estructura celular adaptada a los cambios climáticos le confieren una total resistencia a la intemperie.
Longevidad ilimitada
Gracias a su imputrescibilidad y su capacidad de resistencia a las variaciones atmosféricas, el ciclo de vida del corcho es ilimitado.
Resitente
Alta resistencia mecánica
La disposición de las células en el corcho sigue un orden riguroso de hileras radiales, semejante a los radios de una bicicleta, sin que existan huecos entre ellas. Esta disposion, junto con la presencia de aire en el interior de las mismas, le confiere una gran resistencia mecánica sin perder ligereza ni elasticidad.
Gran resistencia a la compresión
La resistencia a la compresión es la capacidad que tiene un material de recuperar el volumen inicial tras sufrir una deformación. En el caso del corcho, la zona afectada por la deformación no es tan sólo aquella en la que se contacta sino que evita que se extienda el efecto a las zonas colindantes, lo que permite una excelente respuesta a amortiguación de impactos y vibraciones.
No sufre variaciones dimensionales con los años
Gracias a su imputrescibilidad y su capacidad de resistencia a las variaciones atmosféricas, el corcho no varia de dimensiones
No se deforma
Debido a su resistencia a las variaciones climáticas, humedad, calor,frio, etc, no sufre deformaciones, manteniendo constantes sus dimensiones.
No pierde propiedades
El corcho mantiene constantes sus propiedades a lo largo de su ciclo de vida. Pruebas realizadas en reutilizaciones de corcho fabricado hace 70 años dan valores de conductividad térmica, compresión o absorción de agua iguales que los obtenidos en producciones actuales (ensayos disponibles).
Seguro
Resistente a la acción de hidrocarburos y sal
Inerte a la acción de hidrocarburos, ácidos, aceites, sales, etc…